Como mencioné ayer, el objetivo de este partido político es para devolver el idioma castellano en su legítimo lugar: en nuestra constitución. En el pasado, el castellano era un idioma oficial de Filipinas (juntos de tagalo é inglés). Pero fue quitado de nuestro patrimonio por individuos intolerantes en el gobierno durante la administración de ex-Presidente Corazón Aquino.
Ahorita, la posibilidad de realizar un tal partido político es ligeramente escaso. En el primer lugar, no soy político. Soy sólo un individuo ordinario. Y mi conocimiento sobre los procesos de crear un partido político es un tanto limitado. Pues, necesito todo el apoyo que pueda recibir, especialmente a los que son familiar con las leyes y asuntos legislativos.
Todavía examino las provisiones constitucionales en cuanto a la representación sectoral. Rezo que todo vaya bien.
El idioma español es una llave para identificar y rescatar nuestra identidad nacional.

3 comentarios:
Si la creacción de un partido político resulta muy complicado, quizá lo oportuno sería a través de algún tipo de asociación cultural, a la cual seguramente más personas estén dispuestas a inscribirse, buscar apoyos políticos. Es decir la asociación apoyará con su nombre, aquellas opciones políticas que favorezcan el conocimiento y el restablecimiento oficial de lo filhispano.
Hola, me alegro mucho encontrar tu blog mientras buscando los blogs que muestren el amor a la cultura filipina-hispana, soy Jim y soy un estudiante de medicina.
Creo que hacer esfuerzos para devolver el castellano como uno de los idiomas oficiales en nuestro pais gastará mucho trabajo, especialmente a la luz de la peor condición politica, economica, y lo del aprendizaje publico que ya hemos tenido antes, y desfortunadamente, tenemos aun. Soy un producto del sistema de las escuelas publicas, y me encuentro mucha dificultad imaginarme cómo la enseñanza de castellano tomaría su propio lugar en el curiculum a lado de las asignaturas que muchos alumnos ya tienen muchas dificultades de aprobar.
Sólo una perspectiva personal. Y perdoneme Ud con mi español que necesita más para mejorarse. :)
Es una excelente noticia comprobar que hay inquietud por mantener vivo el Español pese a todas las dificultades, empezando por la poca atención que desde la propia España se presta a Filipinas.
Desde la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia, www.uned.es/) se está promoviendo la formación de profesores de Español en Filipinas, a través del www.cuid.uned.es/, para que a su vez esta iniciativa pueda impulsar la enseñanza del Español en Filipinas.
Esperamos que en la próxima tribuna Hispano-Filipina organizada por Casa Asia (www.casaasia.es/) a celebrar en Barcelona el próximo 22-23 de Febrero de 2010 se pueda proponer esta iniciativa que se espera que cuente con apoyo de las autoridades e hispanistas Filipinos.
Saludos,
M.R.
@martacho/twitter
Publicar un comentario